martes, 26 de agosto de 2014

Texto expositivo - Las bacrim

El objetivo primordial de este tipo de texto es difundir y hacer comprensible un tema de interés general, tratando de dar respuestas a preguntas del orden ¿qué? ¿cómo? ¿por qué? cuándo? y ¿dónde? De esta forma se busca hacer que el público tenga acceso a temas que tal vez de otra forma no tendría acceso, un claro ejemplo de esta clase de texto son los libros de divulgación científica que explican de manera sencilla asuntos tan complejos como la física cuántica, la matemática infinitesimal o la neurociencia. Su estructura se puede expresar como: introducción, desarrollo y conclusiones.










2 comentarios:

  1. COMENTARIO DE:
    ARIEL LEAL- IVAN PEDRAZA- YEIME HERNANDEZ- ANDREA LIZARAZO

    NOS PARECIO INTERESANTE EL TEMA DE EXPOSICION Y AUN MAS LA EXPLICACION DEL TEXTO EXPOSITIVO, YA QUE POR MEDIO DE ESTA SE DA A ENTENDER QUE SE QUIERE TRANSMITIR A LOS DEMAS.

    ResponderEliminar
  2. El desarrollo de la anterior presentación sobre las BACRIM es una muestra clara de las partes fundamentales del texto expositivo en donde se inicia claramente con una introducción, luego se pasa al desarrollo y finalmente se concluye el tema. Por Jonathan Sanguino, Laura Sarmiento, Karen Sánchez, Néstor Ocampo y Camilo Parra.

    ResponderEliminar